lunes, 29 de octubre de 2018

WHO NEEDS ENGINEERS???


Cuando vengas algo, trata de hacerlo bien, y explicar como se coloca, tu reputación y tu futuro están en juego...




domingo, 1 de julio de 2018

FRA-CA-SA-DO

Mucho se puede aprender del papel de España en este Mundial, en el que buscábamos resarcirnos del anterior de Brasil, continuando con unos valores futbolísticos que nos hicieron grandes, como el Gran Andrés Montes bautizó: el famoso "tiki-taka". Sin embargo, las luchas de poder y la Corrupción en la Federación han acabado rápido con nuestro sueño, pues se han cometido errores muy graves en la gestión, que han desembocado en que el resultado no pudiera ser positivo, y esto es igual, en el fútbol, en la vida, en las empresas, y en tu casa. 

El primer gran error es despedir al entrenador 2 días antes del Mundial, habiendo hecho una gran clasificación, y por problemas internos en la Organización. Si no era la persona adecuada, o sus valores no casaban con los de España, seguramente se podría haber dilucidado 2 años antes, cortar la cabeza del líder antes del Mundial, es un absoluto error, como se ha demostrado. Por otro lado, Hierro ha asumido la patata caliente, y nada se le puede reprochar.

Otro gran error que nos estigma a los españoles, es autotildarnos de fracasados. En la vida se gana, o se aprende, y no es positivo, estigmatizar y fustigar al que se equivoca, pues lo correcto es incentivarle a volver a intentarlo, y volver a ganar, porque solo el que se levanta de nuevo vuelve a caminar.

Igual que cuando algo va bien, hay que pensar bien los cambios a realizar, cuando algo va mal, no hay que dudar en cambiar, y eso es lo que ha pasado en la portería. 11 tiros y 10 goles, algo inaudito en la historia de los mundiales, y seguramente en el fútbol. No se lleva 3 porteros para que puedan jugar al futbolín en el hotel, sino precisamente para probar otras opciones en estos casos.

Por último, para mejorar siempre hay que hacer autocrítica, y las personas responsables de tomar decisiones, deben ser consecuentes, y asumir sus responsabilidades. En España cuesta asumirlas, porque culturalmente cuesta mucho adquirir un puesto de relevancia y bien remunerado, precisamente porque reina la endogamia, el enchufismo y el inmovilismo. Esto cambiará con las nuevas generaciones, porque si no lo hacen, el propio tiempo pondrá a cada uno en su sitio.

En fin, lo bueno de esto es que en 4 años tendremos la oportunidad de resarcirnos, en mi amado Qatar, con el calores del desierto y temperaturas cercanas a los 60º centígrados. Esperemos que por el bien de los hooligans, y de nuestra integridad física, se celebre en invierno...




viernes, 22 de junio de 2018

NAMASTE!!

Cuando tienes hij@s pequeñ@s, y viajar por todo el mundo, no te queda tiempo más que para hacer un copia y pega en tu Blog. Espero algún día volver a tener algo de tiempo para sentarme a escribir y compartir mis vivencias por los 5 continentes, que no son pocas, y aplicadas a las distintas formas de vivir y hacer negocios, creo que son sumamente enriquecederas.

Resultado de imagen de frases motivacionales

lunes, 16 de abril de 2018

RENOVARSE O MORIR

La vida está compuesta por distintas etapas, unas resultan más satisfactorias, y otras no tanto. Lo importante es saber extraer lo positivo de todas ellas, como si del zumo de una naranja se tratase, en la cual cada gota se canjea por su precio en oro.

Como ya sabeis, recientemente he cambiado de trabajo, una decisión en la vida muy difícil de tomar, máxime teniendo en cuenta lo difícil que es encontrar un trabajo indefinido en España, y la incertidumbre a la que te enfrentas en uno nuevo donde dependes de los resultados casi única y exclusivamente. No obstante, la vida es para los valientes, pues hay que tomar decisiones arriesgadas, salir de la zona de confort y afrontar nuevos desafíos, si quieres prosperar, tener mayor responsabilidades, ganar más dinero, y conseguir una mayor calidad de vida para tu familia.

En España, de 2.008 a 2.016 se ha pasado la mayor crisis del Siglo, y probablemente la mayor desde la II Guerra Mundial. Está claro que las crisis son algo muy personal, puesto que si uno ha seguido con un puesto de funcionario, o un trabajo estable ingresando money todos los meses y no ha tenido que emigrar, pues ahora mismo seguramente será mucho más rico, y si encima compró el piso hace 2 años, en lugar de hace 10, estará mucho mejor posicionado para afrontar los años venideros, independientemente de que las pensiones suban o bajen.

Cuando haces un cambio, solo el tiempo te enseña si has acertado o te has equivocado. En cualquier caso, siempre te quedas con un aprendizaje, que has de ser lo suficientemente inteligente para aprovechar en el futuro. Si eres capaz de ello, y continúas viviendo humildemente, como cuando eras estudiante de medio pelo, siempre irás a más, tendrás mejor casa, mejor y más familia, más recursos y estarás más preparado para afrontar la próxima crisis.

Tampoco te dejes engañar hoy en día por todos los "singermornings" que te invitan a perseguir tu sueño y a trabajar en lo que te gusta. A mi me gusta jugar al baloncesto, pero nunca llegaré a la NBA por más que ya lo intente, así que mejor dejarlo como hobby para divertirme con los amigos y hacer deporte, y mientras tanto, toca trabajar duro, hacer negocios, aprender y disfrutar de la vida.

Y es que como dice la Paradoja de Teseo, aunque cambien los remos, el barco sigue siendo el mismo:

"El barco en el cual volvieron (desde CretaTeseo y los jóvenes de Atenas tenía treinta remos, y los atenienses lo conservaban desde la época de Demetrio de Falero, ya que retiraban las tablas estropeadas y las reemplazaban por unas nuevas y más resistentes, de modo que este barco se había convertido en un ejemplo entre los filósofos sobre la identidad de las cosas que crecen; un grupo defendía que el barco continuaba siendo el mismo, mientras el otro aseguraba que no lo era."




jueves, 8 de febrero de 2018

PEOPLEFIRST

Lo que hace grande las empresas es el tamaño del corazón y la pasión que le ponen sus empleados.