domingo, 1 de julio de 2018

FRA-CA-SA-DO

Mucho se puede aprender del papel de España en este Mundial, en el que buscábamos resarcirnos del anterior de Brasil, continuando con unos valores futbolísticos que nos hicieron grandes, como el Gran Andrés Montes bautizó: el famoso "tiki-taka". Sin embargo, las luchas de poder y la Corrupción en la Federación han acabado rápido con nuestro sueño, pues se han cometido errores muy graves en la gestión, que han desembocado en que el resultado no pudiera ser positivo, y esto es igual, en el fútbol, en la vida, en las empresas, y en tu casa. 

El primer gran error es despedir al entrenador 2 días antes del Mundial, habiendo hecho una gran clasificación, y por problemas internos en la Organización. Si no era la persona adecuada, o sus valores no casaban con los de España, seguramente se podría haber dilucidado 2 años antes, cortar la cabeza del líder antes del Mundial, es un absoluto error, como se ha demostrado. Por otro lado, Hierro ha asumido la patata caliente, y nada se le puede reprochar.

Otro gran error que nos estigma a los españoles, es autotildarnos de fracasados. En la vida se gana, o se aprende, y no es positivo, estigmatizar y fustigar al que se equivoca, pues lo correcto es incentivarle a volver a intentarlo, y volver a ganar, porque solo el que se levanta de nuevo vuelve a caminar.

Igual que cuando algo va bien, hay que pensar bien los cambios a realizar, cuando algo va mal, no hay que dudar en cambiar, y eso es lo que ha pasado en la portería. 11 tiros y 10 goles, algo inaudito en la historia de los mundiales, y seguramente en el fútbol. No se lleva 3 porteros para que puedan jugar al futbolín en el hotel, sino precisamente para probar otras opciones en estos casos.

Por último, para mejorar siempre hay que hacer autocrítica, y las personas responsables de tomar decisiones, deben ser consecuentes, y asumir sus responsabilidades. En España cuesta asumirlas, porque culturalmente cuesta mucho adquirir un puesto de relevancia y bien remunerado, precisamente porque reina la endogamia, el enchufismo y el inmovilismo. Esto cambiará con las nuevas generaciones, porque si no lo hacen, el propio tiempo pondrá a cada uno en su sitio.

En fin, lo bueno de esto es que en 4 años tendremos la oportunidad de resarcirnos, en mi amado Qatar, con el calores del desierto y temperaturas cercanas a los 60º centígrados. Esperemos que por el bien de los hooligans, y de nuestra integridad física, se celebre en invierno...




viernes, 22 de junio de 2018

NAMASTE!!

Cuando tienes hij@s pequeñ@s, y viajar por todo el mundo, no te queda tiempo más que para hacer un copia y pega en tu Blog. Espero algún día volver a tener algo de tiempo para sentarme a escribir y compartir mis vivencias por los 5 continentes, que no son pocas, y aplicadas a las distintas formas de vivir y hacer negocios, creo que son sumamente enriquecederas.

Resultado de imagen de frases motivacionales

lunes, 16 de abril de 2018

RENOVARSE O MORIR

La vida está compuesta por distintas etapas, unas resultan más satisfactorias, y otras no tanto. Lo importante es saber extraer lo positivo de todas ellas, como si del zumo de una naranja se tratase, en la cual cada gota se canjea por su precio en oro.

Como ya sabeis, recientemente he cambiado de trabajo, una decisión en la vida muy difícil de tomar, máxime teniendo en cuenta lo difícil que es encontrar un trabajo indefinido en España, y la incertidumbre a la que te enfrentas en uno nuevo donde dependes de los resultados casi única y exclusivamente. No obstante, la vida es para los valientes, pues hay que tomar decisiones arriesgadas, salir de la zona de confort y afrontar nuevos desafíos, si quieres prosperar, tener mayor responsabilidades, ganar más dinero, y conseguir una mayor calidad de vida para tu familia.

En España, de 2.008 a 2.016 se ha pasado la mayor crisis del Siglo, y probablemente la mayor desde la II Guerra Mundial. Está claro que las crisis son algo muy personal, puesto que si uno ha seguido con un puesto de funcionario, o un trabajo estable ingresando money todos los meses y no ha tenido que emigrar, pues ahora mismo seguramente será mucho más rico, y si encima compró el piso hace 2 años, en lugar de hace 10, estará mucho mejor posicionado para afrontar los años venideros, independientemente de que las pensiones suban o bajen.

Cuando haces un cambio, solo el tiempo te enseña si has acertado o te has equivocado. En cualquier caso, siempre te quedas con un aprendizaje, que has de ser lo suficientemente inteligente para aprovechar en el futuro. Si eres capaz de ello, y continúas viviendo humildemente, como cuando eras estudiante de medio pelo, siempre irás a más, tendrás mejor casa, mejor y más familia, más recursos y estarás más preparado para afrontar la próxima crisis.

Tampoco te dejes engañar hoy en día por todos los "singermornings" que te invitan a perseguir tu sueño y a trabajar en lo que te gusta. A mi me gusta jugar al baloncesto, pero nunca llegaré a la NBA por más que ya lo intente, así que mejor dejarlo como hobby para divertirme con los amigos y hacer deporte, y mientras tanto, toca trabajar duro, hacer negocios, aprender y disfrutar de la vida.

Y es que como dice la Paradoja de Teseo, aunque cambien los remos, el barco sigue siendo el mismo:

"El barco en el cual volvieron (desde CretaTeseo y los jóvenes de Atenas tenía treinta remos, y los atenienses lo conservaban desde la época de Demetrio de Falero, ya que retiraban las tablas estropeadas y las reemplazaban por unas nuevas y más resistentes, de modo que este barco se había convertido en un ejemplo entre los filósofos sobre la identidad de las cosas que crecen; un grupo defendía que el barco continuaba siendo el mismo, mientras el otro aseguraba que no lo era."




jueves, 8 de febrero de 2018

PEOPLEFIRST

Lo que hace grande las empresas es el tamaño del corazón y la pasión que le ponen sus empleados.


sábado, 20 de enero de 2018

SIEMPRE PRECIOS BAJOS

Acabo de leer uno de los mejores libros de la historia empresarial jamás escritos: "Made in América", la historia de Sam Walton, el creador del gigante de la Distribución Wal-Mart. Hay muchas cosas que ahora parecen básicas, y fueron introducidas por él en los años 60, como el "Siempre precios Bajos", o "El único Jefe es el Cliente". Alguien de nuestro entorno le copió con éxito, cosa que por otro lado, también tiene gran mérito. Nada como copiar al mejor, y hacerlo bien.
Sam define 10 reglas de su éxito, que todo emprendedor debe tener en cuenta, y que yo quiero transcribir y compartir, para que todo el mundo tenga la oportunidad de leerlas, ya que no está traducido a la lengua de nuestro querido manco levantino:

1.- COMULGA CON TU NEGOCIO. Cree en él más que nadie en el mundo.

2.- COMPARTU TUS BENEFICIOS. Haz partícipe a tus colaboradores de tu éxito, y verás como te sorprendes de los resultados y de su implicación.

3.- MOTIVA A TUS EMPLEADOS. Sólo el dinero no podrá hacerlo. Esfuérzate cada día en motivar a cada uno de ellos.

4.- AGRADECE. No te canses de agradecer a todo el mundo su esfuerzo.

5.- COMUNICA. Comparte absolutamente todo con tus colaboradores.

6.- CELEBRA. Los éxitos debe ser celebrados y recordados. Todos los empleados han de ser partícipes.

7.- ESCUCHA A TODO EL MUNDO. Nunca sabes de donde saldrá la mejor idea.

8.- CONTROLA. Mantén tus gastos a raya y elimina todo lo innecesario.

9.- EXCÉDETE. Sobrepasa las expectativas de tus clientes una y otra vez!!!

10.- NADA A CONTRACORRIENTE. No te conformes con hacer lo mismo que todo el mundo.

A lo que yo añadiría otro factor clave que he tenido la oportunidad de ver en muchos países: "Vive como un pobre y trabaja sin descanso para poder cambiar el mundo".


viernes, 1 de diciembre de 2017

VAGÜE INVESTING




A petición popular, y ante la falta de artículos y teorías de inversión de calidad, me he decidido a crear la mía propia, el Vagüe Investing. Personalmente, pienso que el Value, el Buy&Hold, y los fondos de Autor, que me suena a croqueta de boletus con salsa de vinagre de módena, son teorías ya propias del Siglo Pasado, y por la tanto, es imprescindible renovarse o morir. El Vagüe es un estilo que se caracteriza por comprar compañías de calidad y no hacer nada más que esperar a que ellas mismas te hagan rico sin hacer otra cosa que ejercer tu actividad profesional, jugar al Golf, o ir a la playa. Los factores en que me baso para mi determinación son los siguientes:

1.- El capital cada vez es más intenso en las empresas, y por contra, el trabajo tiene menos valor, y de ahí que los salarios sean menores. De hecho, descontando la inflación, mi padre ganaba el triple en los 90 de lo que gano yo ahora.
2.-Como consecuencia de esto, cada vez hay más ricos, así que o te unes a ellos, o te quedas en el bando de los pobres. Pienso que desde el primero se puede contribuir más a la sociedad, y por supuesto, a uno mismo.
3.- Mi teoría no vende periódicos, ni fabrica portadas, por lo que nadie le dará publicidad. Esa es una de las claves de mi éxito.
4.- Vende mucho menos un tío con 35 años y 3 Hernias en la espalda, que cualquier flip@atleta que haga Iron Mans de esos, aunque sus resultados sean negativos.
5.- Si me seguís en el post del Big Five, ya sabeis que el rendimiento este año es del 26,5% (con empresas tan apasionantes como Coca-Cola o McDonald’s), y además, estoy pensando reinvertir los dividendos, o comprar un par de iPhone X para la familia…
6.- La diferencia entre sacar un 10% y un 15% anual, supone dedicarle 12 horas al día, y creo que es mejor dedicarlas a la familia y dejar esa labor para Buffett. Copiarle está al alcance de todos, incluso de mi hija de 3 años, que por cierto ya lo hace.

Además, como regalo del Black Friday, pre-regalo Navideño, voy a dejar mi top Ten de empresas Vagüe Investing. Cualquiera puede, si le apetece comprar 1.000€ de cada una, y esperar 30 años plácidamente a tener 1M€, eso sí, siempre bajo su responsabilidad, y teniendo en cuenta la Hacienda Catalana tratará de llevarse su parte, ya sea desde lo alto del Tibidabo, o desde un recóndito y oscuro paraje en Bélgica:

1.- AAPL. Apple Inc. +519% en 10 años. Sobran los comentarios.
2.- ABF. Associated British Foods plc. +300% en 10 años. Dueña de Primarck. Empezó siendo una panadería.
3.- AIR. Airbus. + 585% en 10 años. Si hay un negocio con poca competencia, es este.
4.- BRK. Simplemente, el mejor fondo de inversión que existe. No necesita gastar un centavo en marketing…
5. DAI. Daimler AG. +190% en 10 años. Calidad alemana.
6. DIS. The Walt Disney Company. +500% en 10 años. Pura magia.
7. ITX. Inditex. +460% en 10 años. Siempre cara…
8. JNJ. Johnson & Johnson. +165%. 50 años incrementando el dividendo.
9. KO. The Coca - Cola Company. +120% en 10 años. No necesita presentación.
10. MC. LVMH. +430% en 10 años. A más ricos, yo más rico…
11. MCD. McDonald’s Corporation. +185% en 10 años. Un negocio perenne.
12. MSFT. Microsoft Corporation. +405% en 10 años. El Amancio de Seattle.
13. NKE. NIKE Inc. +480% en 10 años. Tras leer su libro, sabes que tienes que comprar.
14. NONOF. Novo Nordisk. +280% en 10 años. Calidad Farmaceútica Danesa. A más abuelitas, más dinero.
15. PNDZF. Pandora A/S. +600% en 10 años. Los daneses lo hacen casi todo bien, hasta las joyas.
16. PPG. PPG Industries. +420% en 10 años. Siempre habrá casas que pintar.
17. SIK. Sika. +700% en 10 años. El líder absoluto en mi sector. Si aún no tienes, compra ya.
18. UN. Unilever N.V. +200% en 10 años. Es el P&G europeo. Sus helados son increíbles.
19. VIS. Viscofán, S.A. +270% en 10 años. Mientras haya chorizos en el mundo, seguirán creciendo.

Creo que me he pasado un poco de 10, así que espero que nadie se haya aburrido con semejante parrafada.

Un abrazo Vagüe!!!