lunes, 18 de febrero de 2019

INVERTIR A LARGO PLAZO


Con respecto al Market Timing y la teoría del Trading o comprar o vender, con este gráfico se demuestra que las estrategias que no sean comprar y mantener, muy probablemente estén equivocadas.



domingo, 13 de enero de 2019

LA MANZANA PODRIDA

Estimados amig@s +dividenders, voy a exponer mis razones por las que creo que Apple es una excelente inversión, ahora que los “eruditos” de la inversión se lanzan a criticarla con argumentos como que los precios son muy altos, o el gigante chino va a conquistar el mundo, como cuando dijeron que iban a sacar sus propios “Chinairbus”…
1.- El primer motivo, y quizás el menos válido, es porque es mi principal posición. No porque haya invertido más, sino porque simplemente NO HE HECHO NADA. Invertí y la dejé estar. Nadie pensaba cuando valía 100 Billion$$$$ que alcanzaría el Trillionnnn.
2.- Se calcula que entre la caja y los beneficios por repatriar hay 200 billions. Cantidad suficiente para comprar Disney, crear Tesla, o innovar de la manera más disyuntiva posible.
3.- No se puede inventar el iPhone todos los años, aunque si hay alguien preparado es Apple. Los mejores quieren trabajar ahí, y eso a largo plazo da sus resultados.
4.- Viajo por más de 20 países. Tengo un Jawei de esos que me dio la empresa, y en la mitad de ellos no funciona. El iPhone, en cambio, va como la seda, para pagar, realizar videoconferencias desde la otra parte del globo e incluso para comprobar si un taxi es legal o te van a secuestrar…
5.- Se venden ya más iWatch que iPods en su mejor momento. Es un invento muy infravalorado. Te permite salir a correr y escuchar música, llamar, usar el GPS, sin necesidad de llevar el ladrilliphone. Además, te avisa si vas a morir de un infarto.
6.- Un PER de menos de 10 quitando el cash. Compárala con AMAZON, y,… ahora vas y lo cascas!!!
7.- Con Tim Cook no tenemos problemas de líos de faldas como los de Bezos.
8.- Un ROE del 49% con ese tamaño es algo INCREÍBLE.
9.- Margen neto del 22%. Con esos márgenes, ¿para qué quieres crecer más? Basta con no decrecer.
10.- Espera que saquen una Televisión, un patinete o un coche…
11.- No se valoran adecuadamente los servicios como iTunes o iCloud. Este último tiene un potencial y una rentabilidad terribles.
12.- Conozco gente con nóminas de 500-600€, y no recurrentes, que se endeudan a 36 meses para comprar un iPhone. ¿Conocen a alguien endeuda para comprar un Xayomi de esos??
13.- ¿Hay una marca que rezume más excelencia en un bien casi de primera necesidad como el teléfono? Desde que entras a una tienda o a una web, todo es excelente.
14.- Si China cae en recesión, venderemos en la India.
15.- Si yo, que soy un simple inversor mediocre y currante soy capaz de llegar a esta conclusiones. ¿Qué datos tendrán los abuelaffetts? Seguro que ellos tienen mejores que yo, y además, están comprando más al precio actual.
16.- El iPad cuando salió no lo quería nadie. Hoy está a punto de sustituir al portátil, y todas las marcas lo han copiado, incapaces de sacar una innovación así.
17.- Yo consumo Hacendado, pero si tengo que invertir, prefiero Louis Vuitton.
18.- Mi anterior jefe millonario se empobrecía comprando Mercedes y los últimos iPhone. Esto me hacía muy feliz, porque yo me enriquecía costa de él, aunque se empecinara en bajarme la nómina para gastárselo en mis empresas sin saberlo. ¿Tú de cual eres??
Si has leído esto, y aún no has comprado, siempre estás a tiempo de invertir en Blackberry.
Si eres de los que cree que se aprobarán los Presupuestos de Mr. Falconetti, y el mundo se acabará, entonces véndelo todo y vete a Venezuela, allí las mujeres son muy guapas.
Yo si me equivoco, prefiero estar del lado del margen de seguridad. Recordemos que las Aventuras de Indiana Jones eran ciencia ficción.

viernes, 30 de noviembre de 2018

LAS 5 LEYES DEL ORO

En el libro: "El Hombre más rico de Babilonia", de George S. Clason, probablemente unos de los mejores libros de Educación Financiera que existen, se enumeran las 5 claves que se deben seguir para generar riqueza:

1.- "El oro acude fácilmente, en cantidades más importantes, al hombre que reserva no menos de una décima parte de sus ganancias para crear un bien en previsión de su futuro y el de sus familias".

2.- "El oro trabaja con diligencia y de forma rentable para el poseedor sabio que le encuentra un uso provechoso, multiplicándose incluso como los rebaños en los campos".

3.- "El oro permanece bajo la protección del poseedor prudente que lo invierte según los consejos de los hombres sabios".

4.- "El oro escapa al hombre que invierte sin fin alguno en empresas que no le son familiares o que no  son aprobadas por aquellos que conocen las formas de utilizar el oro".

5.- "El oro huyó del hombre que lo fuerza en ganancias imposibles, que sigue el seductor consejo de defraudadores y estafadores, quienes prometen rentabilidades y recompensas gigantescas para tentarnos".

Con estas cinco leyes, ya tienes más sabiduría financiera de la que me enseñaron en 8 años de EGB, 2 de ESO, 2 de Bachiller, 10 de Universidad y 4 de Másteres....

jueves, 29 de noviembre de 2018

¿¿QUIERES SER RICO??

Probablemente ya lo seas. De hecho, si tienes zapatos que ponerte, dinero en tu cartera, la nevera llena y ropa limpia que llevar todos los días, ya estás entre el 8% más rico de la población mundial...



Y esto, no depende prácticamente de tus ingresos, sino de tu actitud.